Páginas

sábado, 26 de abril de 2025

METEOROLOGÍA SIMPLE

OBSERVACIÓN DEL VIENTO, EN LA MAR.

1.- Ley de Buys-Ballot. Relaciona el viento con la presión atmosférica.

 La observación del viento, proporciona la ubicación del anticiclón  (centro de altas presiones AP) y de la borrasca (centro de bajas presiones BP). Nos dice que puestos de espaldas al viento:

    • El observador tendrá las altas presiones a su DERECHA.
    • El observador tendrá las bajas presiones a su IZQUIERDA.

    Esto es valido en el hemisferio Norte; en del Sur sería al revés.


    2.- Regla de los vientos cruzados.  

    La observación de las nubes  permite conocer la tendencia del tiempo.

     Si el  observador se sitúa de espaldas al viento y las nubes altas llegan:

    • Por la  IZQUIERDA, el tiempo EMPEORA
    • Por la  DERECHA, el tiempo MEJORA
    • Si se desplazan PARALELAS al eje del viento, NO HAY CAMBIO



    viernes, 11 de abril de 2025
























    COPIAS




    De esta exposición realizada por nuestro presidente, destacamos las pinturas relacionadas con la mar.



    martes, 8 de abril de 2025

    ARMARÍN DE BOMBAS DEL CLUB

     



    Este armarín esta dotado con 2 diferentes tipos de bombas para conectar con las torres de luz y agua.  Se ha eliminado la cerradura; apertura manual.


    Botadura - Astilleros Armón






    Otro barco botado por Astilleros Armón. En esta ocasión con destino al Canal de Panamá, el barco ISLA BONÁ.


    viernes, 4 de abril de 2025

    Puerto de Vega reclama un dragado integral del puerto - «La Nueva España»

     
    FUENTE:  «La Nueva España»


    Pantalanes del Club Náutico y zona de fondeo.
    En la actualidad, la profundidad mínima oficial de 1 metro en determinadas partes no se cumple.
    En el muro de fondeo, en su mayoría, no llega a la profundidad mínima. Sobre todo en los extremos (zona de grúa y rampa de acceso a los pantalanes).


    martes, 1 de abril de 2025

    ESPIGÓN

     







    Este reportaje fue realizado por Angel (TV - Navia) gran colaborador de nuestro Club.


    Se puede comprobar que esta base, que pertenecía al primitivo espigón de hormigón (años 1940/1), sobre la que se asento la primera reforma del espigón de piedras y bloques (2018/9), ha aguantado hasta la actualidad; no así, todas las posteriores reformas.
    Como se puede ver, el Mar Cantábrico, con toda su potencia, no ha conseguido ni mover, ni desplazar, este tramo del primitivo espigón de aprox. 50/60 mts.